Aclará tus dudas y obtené toda la
información que
necesitás
Los bonos son títulos de deuda
emitidos a través de la BVPASA por
entidades públicas y privadas, con
características de renta fija, es decir
uno al momento de invertir conoce la
tasa anual que estará cobrando y los
plazos de pagos de intereses. Son
desmaterializados y su transacción se
realiza a través del Sistema
Electrónico de Negociación (SEN).
Todos los bonos tienen un corte
unitario de Gs. 1.000.000 y USD
1.000.
emitidos a través de la BVPASA por
entidades públicas y privadas, con
características de renta fija, es decir
uno al momento de invertir conoce la
tasa anual que estará cobrando y los
plazos de pagos de intereses. Son
desmaterializados y su transacción se
realiza a través del Sistema
Electrónico de Negociación (SEN).
Todos los bonos tienen un corte
unitario de Gs. 1.000.000 y USD
1.000.
invertir en un Bono?
-
Diversificación: debido a que los
cortes son de importes menores,
permite invertir en distintas
empresas por un pequeño
importe. -
Liquidez: debido a que
constantemente se están
negociando bonos en la Bolsa,
permite la capacidad de efectivizar
su inversión rápidamente. -
Rendimientos: superiores a otras
colocaciones financieras
tradicionales.
El Certificado de Depósito de Ahorro
(CDA) es un título de renta fija
emitido por una entidad financiera de
la República del Paraguay. Son títulos
físicos, con la cobertura del FGD
(fondo
de garantía de depósitos) de
75 salarios mínimos (alrededor de Gs.
200.000.000 por persona, por
entidad).
(CDA) es un título de renta fija
emitido por una entidad financiera de
la República del Paraguay. Son títulos
físicos, con la cobertura del FGD
(fondo
de garantía de depósitos) de
75 salarios mínimos (alrededor de Gs.
200.000.000 por persona, por
entidad).
invertir en un CDA?
- Cobertura del fondo de garantía.
- Diversificación del riesgo.
-
Confección a medida de montos y
plazos.
de inversión?
Primera inversión de Gs. 10.000.000
o USD 2.000, para inversiones
posteriores ya a partir de Gs.
1.000.000 o USD 1.000.
o USD 2.000, para inversiones
posteriores ya a partir de Gs.
1.000.000 o USD 1.000.
operar?
Solo necesitamos realizar una
apertura de cuenta y con eso ya
podemos realizar cualquier
tipo de
operaciones a través de la Casa de
Bolsa.
Tanto para Personas Físicas como
Jurídicas solo se deben firmar 3
formularios.
Personas físicas, deben presentar
comprobante de ingresos y CI
vigente.
Personas Jurídicas, contamos con un
listado de documentos a presentar.
apertura de cuenta y con eso ya
podemos realizar cualquier
tipo de
operaciones a través de la Casa de
Bolsa.
Tanto para Personas Físicas como
Jurídicas solo se deben firmar 3
formularios.
Personas físicas, deben presentar
comprobante de ingresos y CI
vigente.
Personas Jurídicas, contamos con un
listado de documentos a presentar.
inversiones?
Contamos con un Portal del Inversor,
que tiene como objetivo resumir
todas las inversiones
del cliente en
un solo lugar. El mismo se encuentra
en la web (https://
www.familiarcb.com.py/).
Para clientes del Banco Familiar,
deben ingresar con sus credenciales
del Homebanking.
Para no clientes del Banco Familiar,
nos encargamos de generar un
usuario y contraseña para
el Portal.
De igual manera, se puede visualizar
las inversiones en la Casa de Bolsa a
través de la app
del Banco Familiar.
que tiene como objetivo resumir
todas las inversiones
del cliente en
un solo lugar. El mismo se encuentra
en la web (https://
www.familiarcb.com.py/).
Para clientes del Banco Familiar,
deben ingresar con sus credenciales
del Homebanking.
Para no clientes del Banco Familiar,
nos encargamos de generar un
usuario y contraseña para
el Portal.
De igual manera, se puede visualizar
las inversiones en la Casa de Bolsa a
través de la app
del Banco Familiar.
intereses?
Son acreditados directamente en la
cuenta bancaria que el cliente nos
declara en el
Formulario de Persona
Física a la hora de realizar la apertura
de cuenta (la cuenta puede ser
cambiada en caso de necesidad a
través de un correo electrónico).
cuenta bancaria que el cliente nos
declara en el
Formulario de Persona
Física a la hora de realizar la apertura
de cuenta (la cuenta puede ser
cambiada en caso de necesidad a
través de un correo electrónico).
TIR?
La tasa nominal anual (TNA) es un
indicador financiero que representa la
tasa de interés o rendimiento
expresada en términos anuales antes
de tomar en cuenta cualquier factor
adicional, como la capitalización de
intereses. Utilizada comúnmente en
contratos financieros
y préstamos
para indicar cuánto se pagará o
ganará en un año sin considerar el
efecto de la frecuencia de
capitalización u otros elementos.
La Tasa interna de retorno (TIR) es
una medida financiera que calcula la
rentabilidad de una inversión.
Representa la tasa de rendimiento
efectiva de una inversión y se utiliza
para evaluar su viabilidad
considerando la capitalización de
intereses.
indicador financiero que representa la
tasa de interés o rendimiento
expresada en términos anuales antes
de tomar en cuenta cualquier factor
adicional, como la capitalización de
intereses. Utilizada comúnmente en
contratos financieros
y préstamos
para indicar cuánto se pagará o
ganará en un año sin considerar el
efecto de la frecuencia de
capitalización u otros elementos.
La Tasa interna de retorno (TIR) es
una medida financiera que calcula la
rentabilidad de una inversión.
Representa la tasa de rendimiento
efectiva de una inversión y se utiliza
para evaluar su viabilidad
considerando la capitalización de
intereses.
y secundario?
El mercado primario se denomina así
porque allí se negocian las primeras
emisiones de
títulos representativos
de deuda o de capital que son
emitidas por las empresas que
buscan financiamiento.
Estos valores pasarán posteriormente
al mercado secundario, donde se
lleva a cabo la compraventa entre los
inversores, es decir de inversor a
inversor.
porque allí se negocian las primeras
emisiones de
títulos representativos
de deuda o de capital que son
emitidas por las empresas que
buscan financiamiento.
Estos valores pasarán posteriormente
al mercado secundario, donde se
lleva a cabo la compraventa entre los
inversores, es decir de inversor a
inversor.
Los fondos mutuos son carteras
integradas por los aportes de
cuotapartistas administradas
activamente por Familiar AFIPSA que
invierte en distintos instrumentos
como Letras de Regulación
Monetaria, bonos y otros
instrumentos de inversión, buscando
generar máxima rentabilidad para los
inversores que conforman el grupo.
integradas por los aportes de
cuotapartistas administradas
activamente por Familiar AFIPSA que
invierte en distintos instrumentos
como Letras de Regulación
Monetaria, bonos y otros
instrumentos de inversión, buscando
generar máxima rentabilidad para los
inversores que conforman el grupo.
permanencia en un fondo
mutuo?
El fondo Mutuo Liquidez de Familiar
AFIPSA no cuenta con este requisito
de mínimo de
permanencia.
AFIPSA no cuenta con este requisito
de mínimo de
permanencia.
en fondos mutuos?
Familiar AFPISA cobra una comisión de administración a cada fondo que administra. El rendimiento reportado al cliente ya se encuentra neto de dicha comisión. El cliente puede encontrar tanto su rendimiento neto del mes, como la comisión de administración cobrada al fondo, detallados en el Factsheet mensual publicado por Familiar Casa de Bolsa.
invertir en fondos mutuos?
- Rentabilidad.
- Diversificación.
- Liquidez.
- Gestion profesional.
Por ley las Casas de Bolsa no pueden
recibir dinero en efectivo, solo es
posible a través de
transferencias
bancarias o cheques.
recibir dinero en efectivo, solo es
posible a través de
transferencias
bancarias o cheques.
de Bolsa?
Pasos para habilitar una cuenta de
manera digital en la Casa de Bolsa:
manera digital en la Casa de Bolsa:
-
Ingresá a https://
www.familiarcb.com.py/ y haz clic
en Crear cuenta. -
Si ya eres cliente del Banco
Familiar, ingresá con tus
credenciales bancarias. -
Si no eres cliente del Banco
Familiar o aún no tienes cuenta en
la Casa de Bolsa, haz clic
en Registrarse. -
Una vez completado el paso
anterior, inicia sesión con tus
credenciales del Banco o con las
que acabas de crear. -
Completa todos los campos con
tus datos personales. -
Adjuntá tu cédula de identidad y
los comprobantes de ingresos
(última liquidación o IVA). -
Acepta el contrato y habrás
finalizado el proceso. -
Si todos los pasos están
completos, nos pondremos en
contacto contigo para finalizar el
trámite. -
El tiempo estimado para habilitar
una cuenta en Familiar CB, una
vez se remitan todos los
documentos solicitados de
manera completan.
Contactanos
Invertí con
nosotros
¿Tenés dudas o necesitas más información?
Completá el formulario con tus datos y tu consulta, y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.